James Rhodes, protagonista del verano de la Catena Ser, que sigue celebrando su centenario | Televisión

James Rhodes, protagonista del verano de la Catena Ser, que sigue celebrando su centenario |  Televisión

Si hay un personaje público experto en conceder entrevistas en los últimos años es el pianista británico y madrileño James Rhodes. Ahora las curvas cerradas están cambiando. En clave de Rodas es uno podcasts de vídeo de la Cadena SER donde se crea un espacio de conversación ampliado entre la música y sus invitados, donde se abordan los temas más recurrentes en el perfil más conocido de los invitados.

Se trata de un espacio semanal de cinco episodios que comienza el 13 de julio con un tono más humano y personal, donde la música involucra a un cantante sobre raza, estereotipos, salud mental, fama, infancia, éxito o conciencia social. El violinista Ara Malikian, el futbolista Héctor Bellerín y los intérpretes Vicky Luengo, Blanca Portillo y Viggo Mortensen serán algunos de los personajes que acompañarán a Rhodes durante este verano.

«Desde mi primera experiencia en la SER con Javier Del Pino, he estado siete años, siempre he soñado con tener mi propio programa. El estudio está cerca de mi casa, puedo divertirme con gente increíble y es uno de los mejores». Experiencias que podría desear. Escuchar a Viggo Mortensen, leer un poema en gallego y catalán, hablar de Londres con Héctor Bellerín, tocar el piano para Blanca Portillo… Sus recuerdos son increíbles para mí», dice la música.

En clave de Rodas se integra en la programación de verano de la Cadena Ser Durante julio y agosto, el comisario se sumará también a los dos grandes eventos deportivos del año, la fase final de la Eurocopa 2024 y los Juegos Olímpicos de París, ofreciendo una amplia cobertura de las embajadas competitivas. Toda la programación se podrá escuchar en directo a través de la antena, web y app de la cadena SER y, previa petición, en SER PODCAST.

Un año más, los principales programas de la ERA cambiarán de rumbo con la llegada del periodo estival. A partir del 15 de julio, José Luis Sastre presentará hoy por hoyMarta del Vado estará al frente La ventana y Pablo Tallón dirigirá Hora 25. Las madres serán para Julia Molina, quien le leerá las manos El faroy Adriana Mourelos, quien coordinará Si nos matamos. Al final de la semana, Lourdes Lancho será la encargada de conducir Viviendo eso son dos días.

Coincidiendo con el centenario de la Revolución, Pere Aznar comandará 100 años de humoruna repetición de la historia de la comedia en la radio para intentar entender, con el humor de quienes la dirigen, cómo ha cambiado este país. Acompañado de Andreu Buenafuente, Llum Barrera, Juan Carlos Ortega y Héctor de Miguel, analizará las ficciones sonoras, la sátira informativa, el absurdo, las parejas cómicas y cómo es el proceso creativo de todas ellas.

Manu Berástegui repasará a los grandes de la música de la historia, las obras contemporáneas más triunfantes y los exponentes más destacados del género en ¿Por qué cantas?un nuevo formato que cuenta a los espectadores sobre un género que atrae a millones de espectadores a las salas de todo el mundo cada día.

Ytra de los grandes pronósticos de la ERA para el periodo estival será Vuelo feoque llegará el domingo 21 de julio. Un nuevo formato, a medio camino entre el radioteatro clásico y una programación de literatura y reflexión.

Carlos G. Cano hablará en Gastro SER a algunos de los chefs más interesantes del momento y descubriremos cómo la comida nos ayudará a comprender el mundo y, en ocasiones, a mejorarlo. Santi Rivas recomendará los vinos y aportará su estilo personal, la escritora Paloma Díaz-Mas volverá con sus “bocados literarios” y Elisa Muñoz descubrirá los vinos más Conocedor gourmet de estrellas de la música.

Como ya es costumbre en verano, la segunda hora de Hora 25 se abrirán otras visiones y contenidos. Este año, la SER contará con un doble episodio con motivo de su Centenario: Pedro Blanco, Ana Martínez Concejo y Antonio Nuño presentarán una versión ampliada de Colección SERla comida con mejores contenidos de nuestro archivo.

Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o haga clic aquí para recibir nuestro boletín semanal.