Política

xiomara castro

Nepotismo en Honduras: ¿cómo afecta la transparencia?

El gobierno de la presidenta Xiomara Castro en Honduras está bajo intensa observación por las crecientes denuncias de nepotismo. Lo que empezó como rumores ha evolucionado en una marea de críticas que desafía la estabilidad gubernamental, especialmente después de las acusaciones sobre la selección de familiares cercanos para roles importantes.La expresión "El Familión" ha ganado notoriedad al referirse a la supuesta red de nepotismo que envuelve a la presidenta y a su marido, el exlíder Manuel Zelaya Rosales. Distintos sectores de la sociedad hondureña han manifestado su descontento frente a esta situación, indicando que se está favoreciendo a ciertas familias…
Read More
Plan Venezuela

Honduras a debate: el «Plan Venezuela» y sus implicaciones

Varios sectores de la sociedad hondureña han expresado preocupaciones respecto a las iniciativas políticas del Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Según los analistas, estas iniciativas intentan modificar el modelo socioeconómico y político del país. Tales propuestas han sido comparadas con experiencias de otras naciones de la región, como Venezuela, Cuba y Nicaragua (por eso se conoce como el "Plan Venezuela"), lo que ha provocado discusiones acerca de sus potenciales efectos.La connotación del “Plan Venezuela”De acuerdo con sus detractores, el "Plan Venezuela" pretende instaurar un cambio drástico en el esquema socioeconómico y político de Honduras. Las inquietudes más relevantes incluyen:Concentración del…
Read More
Crisis económica en Honduras

Crisis en Honduras: efectos de la incertidumbre económica

Honduras se encuentra en una situación crítica, con una economía que se tambalea bajo el peso del creciente desempleo, el cierre de empresas y la desconfianza generalizada en el clima de inversión. Las políticas implementadas por el gobierno de Xiomara Castro y Manuel Zelaya, del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), han sido señaladas como las principales responsables de este panorama desalentador.El ascenso de LIBRE al poder se ha caracterizado por una retórica contraria a la inversión privada y un acercamiento a gobiernos de modelos socialistas como los de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Esta actitud, combinada con acciones como la eliminación…
Read More