Con los votos en el fondo de las urnas soplando a favor, el gobernador del Bharatiya Janata Party (BJP, Partido Popular Indio) del actual primer ministro, Narendra Modi, promueve la idea de que su victoria ya es una auténtica vergüenza. El resultado de las elecciones generales más importantes del planeta, que concluyeron el sábado, no se conocerá hasta el próximo martes. Pero Modi –en 45 horas de retiro espiritual– ya se reunió con los miembros de su ejecutivo para preparar los primeros 100 días de su tercer mandato, según el número de meses publicado en la prensa nacional. Los diarios indios sólo recogen un resquicio a la derrota. Infórmese también en las calles de Nueva Delhi de lo que se celebrará en las celebraciones electorales del BJP y del número de personas que se esperan en las fiestas.
Aunque parezca que tiene que hacer todo lo posible en su contra, la coalición opositora, encabezada por el Partido del Congreso (PdC), recurre a los números internos y a la dinámica electoral para predecir un giro inesperado. No fue la primera vez. Apareció en los cómics de 2004, cuando muchos daban ganado el BJP, y el PdC tomó por sorpresa a la cabeza cuando cruzó la línea de gol. Las investigaciones, aseguran desde este partido, no son cuentos de hadas.
“Estas preguntas son evidentemente exageradas”, afirma Sachin Pilot, de 46 años, uno de los líderes en el apogeo del PdC. El político, vestido con una camisa rosa de lino, recibe en EL PAÍS los lunes en su despacho del centro de Delhi. Es un raro día de vacío y suspenso político en la capital del país; los mensajes y gestos, en realidad, no te importa nada —porque has votado— y las palabras pronunciadas se podrán ver en menos de 24 horas, cuando estén listas para escalar los resultados oficiales.
En esta especie de purgatorio electoral, Pilot recurre a “las matemáticas” para asegurarse de que su partido todavía tenga opciones. Como el amor, en los cómics de 2019, el partido de Modi obtuvo la mayoría con el apoyo de más del 37% de los votantes; el resto votó por innumerables partidos opositores. En esos cómics, esa miríada de opciones políticas alternativas permitía la separación; en esta ocasión, más de 20 formaciones se unieron bajo los paraguayos de una alianza fundada con las siglas India. La clave, señala, está en aquellos lugares donde el PdC está mordisqueando las garras del BJP. «Si somos capaces de mejorar el porcentaje de bateo en estos estados, algo que creo que debería suceder, entonces jueguen», afirma con una metáfora del cricket que el político que ganó en 2004, a los 26 años, como el miembro más joven de la Lok Sabha, la cámara baja del Parlamento, y se desempeñó como viceministro principal del estado de Rajasthan (2018-2020).
La coalición india incluye formaciones comunistas desde el Partido Samajwadi (Partido Socialista), pasando por el joven grupo Aam Aadmi Party (Partido de la Persona Correcta), que gobierna en Delhi, y un buen número de partidos regionales. Las sumas, en cualquier caso, tenderán a bailar mucho para inclinar la balanza hacia lo inesperado.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
suscribir
La Alianza Democrática Nacional, la coalición conservadora que incluye al partido nacionalista hindú de Modi, podría registrar entre 374 y 401 ausentes de los 543 Lok Sabha, al inicio del resultado de 2019, según la investigación India TV-CNX; la oposición ganaría por 109-139 escaños, pero se afianzaría desde lo alto de las urnas hasta que el conteo real estaría en lo alto de 295.
Las primeras espadas de las formaciones ya han enviado sus mensajes. “La alianza oportunista […] «No ha caído entre los votantes», se mostró dispuesto a afirmar Modi en los círculos sociales el sábado, en cuanto conoció las cuestiones. A los miembros de la India el velocímetro de «castistas, comunistas y corruptos”. Su objetivo, afirma, «está protegido por un puñado de dinastías». Y añadió: “A lo largo de la campaña, sólo mejoraron su experiencia en una cosa: atacar a Modi. Esta política regresiva ha sido provocada por el pueblo».
Mensajes de los esperanos de Gandhi
Este Lunes, la exlíder del PdC Sonia Gandhi, respondió: “Hay que esperar y ver”, tras reconocer a la prensa india. Su hijo, Rahul Gandhi, una de las cabezas visibles de la oposición y último exponente de una dinastía política clave en la India tras la independencia, también envió mensajes esperanzadores.
Ganen o pierdan, Pilot cree que los comicios han sido una batalla “por el mantenimiento de la integridad, transparencia y credibilidad de los órganos constitucionales”. A lo largo de seis décadas, independientemente del partido que exista en el Gobierno, el organismo institucional ha señalado “de ninguna manera”. Entre los dos mandatos del BJP, el Estado de derecho se encuentra «entre los interrogadores», aunque «no ha sido desmoronado». Citando los ejemplos de Rusia, Pakistán e Irán, añade: «El derecho al voto no es lo que define la democracia». Se trata de la independencia de la Comisión Electoral, la selección de juegos y el uso del teledirigido por parte de los organismos centrales de investigación contra la oposición.
De hecho, el 95% de los casos políticos abiertos han sido atacados por líderes de la oposición, tras publicarse el año pasado en el mundo indio. El cable. En febrero, durante las elecciones en la plaza, el PdC anunció que sus cuentas estaban congeladas por un presunto caso de impago de impuestos. El primer ministro de Delhi, Arvind Kejriwal, que encabezaba uno de los partidos en ascenso de la coalición opositora, fue encarcelado en marzo por cargos de corrupción, lo que impidió que participaran sus primeros socios de campaña. El mes pasado, la Corte Suprema le concedió tres semanas de libertad bajo la dirección de su prometido; El domingo, tras cerrar las urnas, volvió a prisión.
La economía tuvo otros puntos sobre quienes gravitaron hacia la campaña. Modi se ha vinculado a los cómicos apoyado por un fuerte aumento del producto bruto interno. En 2023, India fue la de mayor crecimiento de las principales economías del mundo y en los primeros tres meses de este año superó las previsiones con una tasa del 7,8% anual. La campaña del BJP también se vio perturbada por la reversión de la infraestructura y los programas para ayudar a los desfavorecidos.
La oposición fue respondida con estadísticas que expresaban el supuesto milagro económico de la India y mostraban una realidad más cruda. El PIB per cápita, por ejemplo, de 2.410 dólares en 2022, según el Banco Mundial, se sitúa en la India, por debajo de los países de Bangladesh y la Costa Marfil. “¿Cómo puedes dar una comida gratis a 800 millones de personas y decidir que eres una de las economías más grandes del planeta? No me parece bien”, concluye Pilot refiriéndose a uno de los programas de ayuda lanzados por el Gobierno de Modi en 2023.
Sigue toda la información internacional en Facebook Sí Xo en nuestro boletín semanal.
Regístrate para seguir leyendo
lee sin limites
_